Crear una web es necesario si quieres llegar a un mayor número de clientes y dar repercusión a tu marca en la red. Es preciso tener presencia en Internet por medio de una web o un blog. Si tus dudas en dar el paso al medio digital son los costes surgidos de mantener una página web, no te preocupes, pues gracias a la existencia de paquetes de trabajo es posible desarrollar una web por un módico precio, variando la cuantía total en función de tus necesidades.
En InxenioWeb nos especializamos en adaptar a las empresas al medio digital, cuestión que comprende todas las necesidades de dar visibilidad a las empresas en Internet, atraer a potenciales clientes y aumentar sus ventas, definiéndose no sólo como un medio para lograr la presencia de tu empresa en redes sociales, sino, además, como buscadores de oportunidades a través de los medios sociales y digitales, el marketing digital y las personas.
A través de diversas técnicas de análisis, planificación, ejecución y nuevas tecnologías, su objetivo es conseguir eficiencia y una apertura de nuevas oportunidades, potenciando la presencia de las empresas en el entorno digital, desarrollándolas y atrayendo a la mayor cantidad posible de clientes a ellas, otorgando un valor añadido a sus marcas.

7 Factores a tener en cuenta para crear una web de éxito
En vistas de esta oportunidad de éxito y crecimiento quizás te preguntes, ¿Qué presupuesto necesito para crear una web nueva? Para responderte, es preciso contemplar diversos factores que son necesarios para justificar la elaboración de un presupuesto adaptado a las necesidades de tu empresa en Internet:
1. Dominio web
El nombre de tu página web, cuyo precio dependerá en función de la terminación que tenga (.com, .net, .org, etc.). entre los muchos dominios disponibles.
Actualmente existen multitud de terminaciones o TLDs disponibles que también pueden ser tenidas en cuenta para un proyecto de negocio. en muchas ocasiones es mejor decidirse por uno de estos nuevos dominios si no esta disponible el .com de tu marca o razón social que no optar por un nombre de domino no reconocido o demasiado largo.
2. Tipo de web
dependiendo de las necesidades de tu empresa o negocio optaremos por un tipo de web u otra. Una web corporativa (la opción más económica y rentable para las empresas) o un e-commerce (en el caso de tratarse de una tienda online, siendo algo más caro que la web corporativa). A esto se sumarían factores como la complejidad del diseño gráfico y las funcionalidades específicas necesarias.
3. Proyección de la empresa o negocio
El presupuesto varia notablemente entre una pequeña empresa y una a nivel nacional e internacional puesto que normalmente tienen distintas necesidades. A la hora de crear una web para que esta inversión sea rentable para las pequeñas empresas es necesario solicitar asesoramiento por parte de profesionales cualificados, con el fin de lograr el mejor de los resultados a la hora de crear una web para tu empresa o negocio.
4. ¿Página web desde cero o con CMS?
¿Necesitamos una web hecha a medida o con una personalizada nos es suficiente? Aunque de un modo u otro la web va a estar personalizada según los gustos y necesidades del cliente, la diferencia entre ambas modalidades radica en que mientras que la creación de una página web desde cero supone una mayor pluralidad de códigos de programación y opciones de personalización completamente distintivas de la competencia, el uso de plantillas abarata los costes de tiempo y dinero, siendo quizás más factible para emprendedores, autónomos y PYMES.
5. Uso de múltiples Idiomas
Cuando necesitamos crear una web en múltiples idiomas además del español suelen conllevar un recargo sobre el presupuesto de tu web pues siempre debemos contar con un interprete titulado para lograr un buen resultado. Es importante no trabajar con traductores automáticos online para esta tarea como único sistema de traducción.
6. Alojamiento web o hosting
El alojamiento web o hosting es el servidor en el que almacena tu página web. Es muy importante contratar un servicio de hosting de calidad que nos garantice una carga rápida y fluida, además de un sistema de gestión de copias de seguridad seguro y confiable.
7. Estrategia de marketing digital
Además de todo lo anterior, es conveniente contemplar el una estrategia de marketing de contenidos a la hora de crear una web, ya que de él depende su posicionamiento en los buscadores orgánicos. Bien se gestione a través de SEO (diversos procesos con el fin de que la empresa aparezca en las primeras posiciones de Google y otros buscadores) o SEM (a través de una inversión se muestran anuncios en Internet en base a las búsquedas realizadas por los usuarios) el objetivo será lograr una adecuada rentabilidad, un control de la inversión y resultados proporcionales a la misma.
Finalmente, siempre debes tener en cuenta que, aun cerrado el presupuesto, es necesario tener los plugins actualizados y realizar un mantenimiento de la web, ya que una web caída o con funciones incompletas implica pérdida de dinero y de clientes.
Evaluamos un presupuesto para crear una web a tu medida y realizamos tu plan estratégico de empresa, ayudándote a posicionarte y crecer como marca, logrando, además, despertar la atención de los motores de búsqueda.