En el presente artículo vamos a comentar 20 de las principales técnicas que existen hoy en día para generar tráfico web. Todos estos canales o vías con las que contamos y de las que hablaremos son tanto de pago como gratuitas, y sirven de un modo u otro para obtener tráfico válido para la página web de tu empresa o negocio.
- Técnicas para generar tráfico web gratis
- 1. Afiliados o referidos: Marketing de afiliación
- 2. Botones de compartir en redes sociales desde tu web
- 3. Trabajar el SEO de tu web
- 4. Videos en YouTube
- 5. Tráfico directo
- 6. Redes sociales
- 7. Publicar y comentar en foros
- 8. Publicar en plataformas de cursos o servicios
- 9. Escribir en blogs como invitados o comentarios
- 10. Email marketing: newsletter y contactos
- Técnicas para conseguir más tráfico web de pago
¿Quieres saber cómo generar tráfico web de calidad y hacer despegar tu web en internet? ??? ¡Comenzamos!
Técnicas para generar tráfico web gratis
En primer lugar vamos a hablar de las técnicas que podríamos hacer por nosotros mismos. Dichas técnicas las definimos como gratuitas por que pueden desempeñarse con el tiempo y los conocimientos y herramientas necesarias, sin la implicación de terceros.
1. Afiliados o referidos: Marketing de afiliación
En el marketing de afiliación nuestros afiliados ganan una pequeña comisión a cambio de proporcionarnos una venta. Es una fórmula empleada por amazon, booking y muchos otros y para su gestión es necesario un software de tracking.
Es una técnica que actualmente se utiliza muy a menudo, tanto por negocios como por autónomos que sacan partido a sus conocimientos mediante el marketing de afiliación, razón por la cual puede ser una magnífica forma de que otros den a conocer nuestro negocio por una comisión.
En el marketing de referidos la estrategia es ofrecer un bono descuento por proporcionar un nuevo socio o venta de nuestros productos, como por ejemplo, “invita a un amigo y obtendrás un 50% de descuento en tu próxima compra”… es también una buena formula para generar trafico web cualificado.
2. Botones de compartir en redes sociales desde tu web
Siempre que sea posible debemos incorporar en nuestra web o blog la opción de compartir fácilmente nuestros contenidos en redes sociales. De ese modo, podemos obtener una nueva visita sin ningún coste para nosotros.
En WordPress existen multitud de plugin que nos facilitan esta tarea. El que utilizamos en esta web es AddtoAny, un plugin muy adaptable y configurable, perfecto para generar tráfico web para tu web de nicho o blog.
3. Trabajar el SEO de tu web
El SEO o Search Engine Optimization es posiblemente la técnica más importante de todas las descritas en el artículo. El SEO básicamente consiste en hacer que nuestro sitio web aparezca en primera página en los buscadores y lo más arriba posible.
Estar posicionado entre el primer y tercer resultado nos garantiza llevarnos el 80% del tráfico web para esa búsqueda.
En España y Latinoamérica el SEO se reduce a Google puesto que la cantidad de búsquedas que se realizan en otros buscadores es prácticamente despreciable. El navegador Bing cuenta con una cuota de mercado muy baja a pesar de venir por defecto en los navegadores internet Explorer y Edge de Microsoft.
Posicionarse en internet es posicionarse en Google. Trabaja tu estrategia SEO.
En nuestra opinión, trabajar el SEO junto al inbound marketing son la forma más eficiente de generar tráfico web, teniendo en cuenta que los resultados siempre se van a ver a largo plazo.

4. Videos en YouTube
Los videos en YouTube nos permiten aumentar el tráfico para nuestro sitio web tanto en modo orgánico como en anuncios. YouTube actualmente es el 2 buscador a nivel mundial por lo que debemos tenerlo muy presente tanto para generar tráfico hacia nuestra web como para nuestra estrategia de contenidos.
Una forma adecuada de obtener tráfico en crear videos sobre tu temática de forma que encuentren tu video y con el contenido, logres captar a tu audiencia y generar tráfico web. Además, YouTube también permite hacer publicidad con nuestros videos y aparecer en primera posición como videos patrocinados o Discover. Ambas opciones son una buena forma de obtener tráfico para tu blog.
En el marketing de contenidos los videos son una opción muy tenida en cuenta, pues en ellos se logra una mayor interacción con los usuarios. Si crees que puedes utilizar YouTube para traer tráfico a tu negocio debes tenerlo muy en cuenta.

Descubre todas las claves para generar trafico web de calidad
5. Tráfico directo
El tráfico directo es el generado por las personas que directamente escriben la URL de nuestra marca o negocio en la barra de búsqueda en el navegador.
Aquí hay una sutil diferencia entre introducir la URL o realizar la búsqueda puesto que actualmente la mayoría de navegadores incorporan el acceso al buscador por defecto y en tal caso se nos van a mostrar los resultados de las serps y no nuestra web.

6. Redes sociales
En redes sociales podemos obtener una cantidad muy buena de tráfico natural. Por ejemplo, en Facebook podemos publicar y compartir contenido creado en nuestra web en grupos con temática relacionada junto a nuestra fan page.
Según la actividad del negocio encontraremos mejor publico objetivo en una red social u otra. Este es un detalle que debemos definir en nuestra estrategia de contenidos.
Aunque las redes sociales por excelencia son Twitter y Facebook, no debemos dejar de lado Instagram y LinkedIn, sobre todo si ofrecemos servicios para empresas. tik tok es una red social destinada a un público más joven.

Cuesta muy poco crear un perfil o dar de alta una página y además es importante para la imagen de marca.
7. Publicar y comentar en foros
Publicar en foros de la temática es una buena forma de generar tráfico web de gente interesada en nuestro nicho de mercado. En este caso, debemos ser sutiles y siempre publicar tratando de aportar valor al foro y nunca haciendo spam. Si hacemos spam nuestro mensaje muy posiblemente va a ser borrado por la administración del foro sin contemplaciones.
Una buena practica es buscar un hilo que nos interese de nuestra temática y tratar de aportar comentarios, contestando preguntas de los miembros del foro o simplemente ampliando información sobre un tema concreto.
8. Publicar en plataformas de cursos o servicios
En internet existen distintas plataformas en las que podemos ofrecer cursos y servicios. Lo que hacemos con esta técnica para conseguir tráfico para nuestra web es ofrecer contenido en estas plataformas gratuitamente para así poder llevar visitas desde archivos descargables o enlaces. Podremos emplear o no esta técnica dependiendo de nuestro negocio.
En el caso de un ecommerce es una práctica habitual ofrecer nuestros productos en Ebay y Amazon tratando de fidelizar al cliente tras la compra mediante un correo electrónico de contacto.
9. Escribir en blogs como invitados o comentarios
Escribir en un blog como invitado puede ser una práctica muy beneficiosa sobre todo si el sitio web en el que aportamos contenido tiene buena cantidad de tráfico orgánico. Trabajando un buen contenido lograremos atraer visitas hacia nuestra web.
Otra forma de conseguir tráfico es dejar enlaces en blogs es en los comentarios de las entradas o páginas. En este caso tal como en los foros, siempre debemos tratar de aportar contenido de valor pues de no ser así el webmaster lo va a borrar sin dudarlo.
10. Email marketing: newsletter y contactos
El email marketing y las newsletter o boletines son ya un viejo conocido para todos nosotros, pero no por ello dejan de ser una interesante forma de generar tráfico web de calidad.
Una práctica habitual es tratar de que el visitante nos deje su mail para notificarle nuestros nuevos contenidos y actualizaciones, de tal modo que cuando el lector reciba en su bandeja de entrada nuestro mensaje generamos una vista hacia la misma.
Esta técnica es especialmente útil puesto que quien recibe el correo electrónico es un visitante habitual de nuestro blog o ecommerce, ya nos conoce y por tanto confía en nuestra marca.

Técnicas para conseguir más tráfico web de pago
Aunque son muchas las opciones disponibles de pago para traer tráfico a nuestra web, en la práctica veremos que no todas son adecuadas para todo tipo de negocios en internet.
11. Google AdWords: resultados patrocinados.
Google AdWords es un método para posicionarse en Google de pago. Estos enlaces aparecen en puesto cero para las búsquedas de la palabra clave. En este sistema los anunciantes pagan por una puja para aparecer en un lugar fácilmente visible para una keyword determinada.
Estos son los llamados resultados patrocinados, donde un anunciante que desea generar tráfico web paga por aparecer en enlaces patrocinados para una búsqueda determinada.
12. Facebook ads
A día de hoy Facebook ads es la publicidad más rentable. En Facebook ads hay múltiples modalidades de anuncio, existiendo entre ellos los anuncios de tráfico y conversión.
Una opción de facebook ads es la posibilidad de segmentación que ofrece, en la que podemos definir nuestro buyer persona prácticamente a la medida de nuestras necesidades.

13. Bing ads
El buscador Bing de Microsoft también nos ofrece la opción de pagar por aparecer en las primeras posiciones para una búsqueda determinada. Este buscador de internet a pesar de estar instalado por defecto en los navegadores internet Explorer y Edge su cuota de mercado es mínima. A pesar de ello, en España y Latinoamérica es la tercera opción a tener en cuenta, detrás de YouTube.
14. LinkedIn y Twitter ads
Estas redes sociales al igual que Facebook disponen de distintos tipos de publicidad. En Twitter podemos hacer hashtag patrocinados y en LinkedIn una publicación o anuncios laterales.

15. Anuncios nativos
Los anuncios nativos son publicidad encubierta en forma de noticia. Puede que esto suene algo complejo, vamos a explicarlo con un ejemplo:
En el periódico el pais.com entras a leer las noticias y te aparece un caso de estudio sobre el los beneficios de la alimentación mediterránea, haces clic y te lleva a un blog y en el artículo, a la mitad del mismo te aparece un enlace de compra a una marca marca determinada hablando de los beneficios de sus productos.

16. Listas de emails
Hoy en día existen empresas en internet que ofrecen listas de email por temáticas segmentadas. Estas empresas consiguen los email generando contenidos bajo registro o promocionando concursos gratuitos. Para ello, crean una landing page en la que hay que introducir nuestros datos personales introduciendo nuestro email. De este modo y con una letra pequeña muy bien pensada donde aceptamos que ellos venden nuestros datos personales, consiguen captar esta información y venderla.
Algunas de estas empresas disponen de millones de correos electrónicos que además tienen segmentados según las respuestas introducidas en el formulario. Si queremos hacer una campaña de marketing podemos comprar estos datos según nuestro buyer persona definido.
Es una práctica que podemos utilizar cuando los contactos son de gente interesada en tu nicho específico o productos relacionados, lográndose una buena tasa de conversión con un coste muy bajo.
Pop-up ads es muy utilizado en plataformas de streaming. Al hacer clic en el video para su reproducción aparece un anuncio en nueva ventana y debemos cerrarla y hacer clic de nuevo para ver el video.

18. Banners en webs de nuestro sector o nicho
Otra práctica habitual es contactar con sitios web de temática relacionada y ofrecerles poner un banner. Comprar espacios publicitarios en la web es muy común actualmente. Si la web tiene un buen número de visitas cualificadas que van a generar tráfico web de calidad. Al no haber intermediarios, logramos siempre un mejor precio para ambas partes.
19. Notas de prensa o publicaciones relacionadas
Otra posibilidad es publicitarse en periódicos digitales mediante un artículo sobre tu negocio o un tema relacionado con un enlace hacia tu web. Con ello, pretendemos que un lector del periódico que le interesen tus servicios pueda entrar en contacto de este modo, logrando generar tráfico web y mayor visibilidad de tu marca.

20. Influencer marketing
El marketing con influencers es cada vez más ampliamente utilizado. En esta técnica es importante contactar siempre con un influencer de la temática relacionada con tu negocio, de ese modo, lograremos una mayor conversión entre sus seguidores.

Gestionar todos estos medios para una pequeña agencia o una sola persona es una labor imposible. Sin embargo, si podemos aprovechar al máximo posible las técnicas en las que podemos generar trafico web con muy poco esfuerzo, como son los perfiles de redes sociales y fan page de facebook.
Esperamos que con estas indicaciones logres generar tráfico web y llevar tu negocio a lo más alto.