optimizacion seo on page

10 Factores de optimización para SEO on page

4
(2)

La optimización del SEO on page juega un papel muy importante para el éxito de tu blog o sitio web. Hoy hablaremos sobre la optimización de páginas de la web teniendo en cuenta el SEO de cada una de las URLs. No debemos confundir la optimización on page con optimización on site o del sitio web.

10 Factores clave de optimización SEO on page para tu web

En la optimización SEO on page optimizamos tu contenido con palabras clave. Esto incluye el encabezado, la calidad del contenido y la colocación de palabras clave entre muchos otros factores.

¿Por qué es necesaria la optimización del SEO on Page?

Los motores de búsqueda son un conjunto de algoritmos que buscan en tu página ciertas palabras clave. Para ello, vamos a hacer artículos optimizados para que los motores de búsqueda puedan encontrarlos fácilmente. Por lo tanto, la optimización del texto significa utilizar los métodos para hacer que tu artículo consiga rankear en las primeras posiciones y por lo tanto ganar en visibilidad.

A continuación vamos a detallar los 10 factores de optimización SEO on page que a nuestro juicio son clave para el posicionamiento web de nuestro contenido.

1. El título de la url

El título de la url siempre debe contener la palabra o palabras clave para la cual pretendemos posicionar el articulo o entrada de blog. El límite del título es de 65 caracteres incluyendo los espacios.

En el título tenemos que ser avispados para tratar de atraer el clic de nuestro público objetivo. Para ello buscaremos títulos que resulten interesantes con un contenido a desarrollar que aporte valor al usuario.

2. Estructura de enlace

Para la estructura del enlace siempre debes utilizar palabras clave específicas para la URL de la entrada del blog, evitando el uso de caracteres especiales. Debes usar alfabetos, números y guiones para diferenciar cada concepto.

En cuanto a la estructura definida en wordpress para las entradas o páginas, nosotros siempre recomendamos una estructura de tipo silo, siendo la URL de la entrada precedida por la categoría de la cual cuelga. Este es un punto importante del SEO on site la estructura de la web.

3. Uso de encabezados

Siempre Debemos utilizar encabezados de tipo H2, H3 y H4 en varios títulos y subtítulos, tantos como sea necesario para que el contenido sea perfectamente entendible por el usuario. Esta práctica ayuda a mejorar la semántica de la palabra clave, pudiendo usar distintas variaciones así como conseguir una estructura optimizada del artículo para los motores de búsqueda.

4. Densidad de palabra clave

La densidad de palabra clave no debe sobrepasar un 2% del total del texto. Utiliza la palabra clave principal al menos una vez en el párrafo principal y en el último párrafo. Utiliza negritas, subrayado y cursivas para resaltar las palabras clave.

Como norma general, por cada 100 palabras una debe ser la palabra clave. Mucho cuidado con el keyword stuffing pues corremos el riesgo de ser penalizados por Google y mandarnos al cementerio de las SERPS.

5. Meta Tags

Siempre hay que agregar una meta descripción y meta keyword relevante y única con cada entrada del blog. Para ellos, Utilizaremos las palabras o palabra clave específica en la meta keyword y en la meta descripción.

Incluye un pequeño resumen de la entrada en el blog. El límite de la meta descripción es de 160 caracteres y siempre debe ir bien optimízado para tener un mejor Click through Rate (CTR). Aunque Google dejó claro que no considera las meta keywords Bing todavía si las tiene en cuenta así que merece la pena el esfuerzo.

6. Imágenes

Añade palabras clave en el texto alternativo (ALT) y el título de las imágenes que te ayudarán a obtener más tráfico. Añade imágenes en todas las entradas de tu blog. Esta practica hace que el contenido sea mas ameno e interesante. Procura utilizar imágenes de pequeño tamaño porque las imágenes de gran tamaño ralentizarán tu sitio web. Recuerda que Google considera la velocidad del sitio web como uno de los factores de optimización.

SEO on page

10 factores de optimización para el SEO on page

7. Cantidad de palabras en el contenido

Siempre trata de escribir entradas de blog de al menos 500 palabras y escribir artículos largos con palabras clave muy complejas (long tail) así cubres todo lo relacionado con tu tema. Es importante rodear las palabras clave de contexto para la correcta interpretación del contenido por el buscador.

8. Enlaces a tu propio contenido

Enlaza tus artículos entre sí para obtener un mayor ranking y tráfico adicional. Este factor de seo on page ayuda a tus lectores a pasar más tiempo en su blog, pero nunca exageres. Siempre debe hacerse de un modo natural. Utiliza texto de anclaje rico en palabras clave al enlazar las url de tu web, manteniendo la variación cuando se enlaza en interlinking.

9. Enlaces externos

Es importante vincular las entradas de tu blog a sitios web externos siempre que el enlace aporte una aclaración en contexto. esta practica de SEO on site ayuda a tus lectores a obtener información más relevante sobre el mismo tema que estás blogueando. Enlaza sólo a sitios web de confianza. Utiliza la etiqueta follow y nofollow para evitar pasar el ranking SEO cuando así lo estimes. Utiliza el enlace dofollow a sitios web de confianza. Tambien puedes enlazar con artículos de la wiki.

10. Contenido atractivo

En todo plan de marketing digital debe haber una estrategia de contenidos adecuada. Descubre las formas de atraer y retener a tus lectores con un contenido de calidad. y si es posible, pídele su sugerencia y opinión. Esto reducirá tu tasa de rebote.

Déjanos un voto para que podamos seguir haciendo contenido de calidad.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba